Formación a estudiantes de Grado - Información

< Volver

Presentación

El plan de Formación a estudiantes de Grado del G-9 es un marco de colaboración del Grupo 9 de Universidades (G-9) que pone a disposición del estudiantado de grado del grupo una oferta de cursos impartidos en modalidad online, que son reconocidos como créditos de formación complementaria (extensión universitaria) dentro de sus estudios oficiales de Grado.

Los cursos de formación que conforman esta oferta se comprometen a acoger a un grupo de 30 estudiantes del G-9 (3 por universidad de origen) que cursan la materia en modalidad online para su formación transversal o interdisciplinar.

 

Destinatarios

El plan permite que el alumnado de los dos últimos cursos de Grado de las Universidades del G-9 puedan realizar cursos de formación online vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)s, que elijan dentro de la oferta disponible que cada curso académico ponga a disposición dentro del CDC del G-9.

En la web del G-9 están disponibles las fichas donde se detallan los destinatarios y requerimientos específicos de cada acción formativa.

 

Objetivos

Este nuevo plan de Formación a estudiantes de grado del G-9 tiene como objetivo incorporar de nuevo al grueso de los estudiantes del Grupo 9 al CDC mediante una oferta compartida de cursos online para su formación transversal o interdisciplinar, que son reconocidas como créditos de formación complementaria (extensión universitaria) dentro de sus estudios oficiales de grado.

Asimismo las materias giran, entre otros, en torno a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

 

Inscripción

La inscripción se realizará del 6 de mayo a las 8:00h. al 30 de junio a las 14:00h., a través de la web del G-9 cumplimentando el correspondiente formulario.

Nota importante: un requisito sine qua non para la inscripción es registrarse con la cuenta de correo electrónico de la universidad, y no con una personal.

Los cursos se imparten de manera online.

Los cursos son gratuitos.

Las plazas son limitadas. Cada estudiante podrá inscribirse en un máximo de 2 cursos. Por cada curso se reserva un cupo de 3 plazas por universidad. 

La adjudicación de plazas en los cursos será por sorteo (se realizará en la Secretaría General del G-9). El resultado de admisión en los cursos se comunicará por correo electrónico.

Las personas admitidas a los cursos recibirán las claves de acceso 2 días antes del comienzo de cada curso, teniendo en cuenta que las personas que participen en más de un curso deberán utilizar las mismas claves para todos los cursos y únicamente las recibirán al comienzo del primero de los cursos.

Asimismo todas las personas admitidas a los cursos recibirán un recordatorio 3 días antes del inicio de cada curso. 

 

Inicio de los cursos

Los cursos comenzarán a partir del 9 de septiembre de 2024.

El alumnado admitido recibirá la información necesaria por correo electrónico.

 

Certificación

Una vez superado el curso, la secretaría del CDC del G-9 emitirá al estudiantado una acreditación de la formación recibida y la calificación obtenida que las Universidades del G-9 reconocerán como créditos de extensión universitaria en su titulación de grado universitario.

Y donde se reflejará el nombre del curso y de universidad al que está asociada, la carga de trabajo en horas del estudiante en ECTS, así como los resultados de aprendizaje del curso y el método de evaluación utilizado.

La certificación del curso exige haber superado las actividades de evaluación propuestas. Al estudiantado que no complete la formación se le penalizará en la inscripción de próximas ediciones.

Desde la Secretaría General del G-9 se enviarán los certificados por correo electrónico al alumnado, teniendo en cuenta la calificación de las actas.

 

Atención administrativa

Secretaría del Campus Digital Compartido del G-9 (CDC-G9).

Más informacióncdc-g9@uni-g9.net

Universidades participantes: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra, Universidad de Zaragoza y Universidad de Murcia.

Universidades participantes