Sostenibilidad medioambiental
Universidad organizadora
Universidad de Castilla La ManchaProfesores para su impartición
Leticia Blázquez GómezJuan Antonio García
Fecha
01/04/2025 - 10/05/2025Duración/horas
2 ECTSMetodología
OnlineContenidos
Módulo 0: Introducción al curso.
Módulo 1: El cambio climático.
Módulo 2: Agua:
- Mejorar la calidad del agua.
- Aumentar el uso eficiente de recursos hídricos.
- Gestión integrada de los recursos hídricos.
- Proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua.
- Reducir el número de muertes, los damnificados y las pérdidas económicas causados por los desastres naturales.
Módulo 3: Biodiversidad:
- Gestionar, proteger y restaurar ecosistemas marinos y costeros.
- Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de océanos
- Reglamentar eficazmente la explotación pesquera.
- Asegurar la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres e interiores de agua dulce.
Módulo 4: Energía:
- Garantizar el acceso servicios energéticos asequibles y modernos.
- Aumentar la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
- Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
Módulo 5: Producción Sostenible:
- Aplicar el Marco Decenal (Producción Sostenible).
- Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales (producción).
- Reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro.
- Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas a que adopten prácticas sostenibles y proporcionen información sobre ellas.
Módulo 6: Consumo Sostenible:
- Aplicar el Marco Decenal (Consumo Sostenible).
- Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales (consumo).
- Reducir el desperdicio de alimentos en la venta al por menor.
- Reducir la generación de desechos: actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
Módulo 7: Urbanización y transporte:
- Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles.
- Aumentar la urbanización inclusiva y sostenible, y la capacidad para la planificación y la gestión participativas.
- Proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural.
- Reducir el impacto ambiental negativo de las ciudades.
Módulo 8: Políticas públicas y acuerdos internacionales: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
Módulo 9: Educación:
- Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
- Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto al cambio climático.
Módulo 10: Conclusiones y acciones: Principales conclusiones del curso y acciones para el futuro.
ODS
Objetivo 6: Agua Limpia y Saneamiento.
Objetivo 7: Energía Asequible y no Contaminante.
Objetivo 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Objetivo 12: Producción y Consumo Responsables.
Objetivo 14: Vida Submarina.
Objetivo 15: Vida de Ecosistemas Terrestres.
Metodología
La evaluación se realizará por medio de las preguntas tipo test que proponga cada módulo y que se elaborarán de tal modo que el curso sea autoevaluable.
La disposición de los materiales en la plataforma asegurará que el alumnado complete y supere cada uno de los módulos para poder avanzar hacia los siguientes.
Se considerará superado el curso, cuando los participantes hayan trabajado todos los módulos y superado cada una de sus evaluaciones.
Diploma
Diploma de aprovechamiento para las personas que superen la prueba de evaluación. Para su posterior reconocimiento como créditos de formación complementaria o extensión universitaria dentro de su título de grado en su universidad.
Objetivos de esta asignatura
Objetivo general: formar y sensibilizar en cuestiones relacionadas con la sostenibilidad ambiental de manera que el alumnado tome conciencia de los retos presentes y futuros y las posibles acciones a desarrollar en este ámbito.
Objetivos específicos:
- Conocer las aportaciones de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la sostenibilidad medioambiental.
- Comprender los conceptos clave relacionados con las metas fijadas por los ODS en cada una de las áreas que abarca la sostenibilidad medioambiental.
- Comprender los riesgos y presiones a las que está sometido el planeta y sus habitantes desde muy diversas perspectivas.
- Comprender la responsabilidad de los diferentes agentes que intervienen en la actividad humana en el mantenimiento del equilibrio medioambiental y las acciones que cada uno puede llevar a cabo para contribuir a él.
- Conocer las principales políticas de actuación en materia de sostenibilidad que los organismos nacionales e internacionales están llevando a cabo, así como las dificultades para implantarlas de forma eficiente y efectiva.
- Conocer las principales aportaciones de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de una actividad humana más sostenible y justa.
- Conocer las dificultades para hacer una transición energética y medioambiental justa desde el punto de vista social.
- Promover que profesionales a futuro en los distintos ámbitos incorporen la sostenibilidad medioambiental en el ejercicio de sus actividades laborales.