La igualdad de género y su aplicación en el ámbito académico

Universidad organizadora
Universidad de La Rioja
Profesores para su impartición
Olaya Fernández Guerrero
Iratxe Suberviola Ovejas
Fecha
13/01/2025 - 21/03/2025
Duración/horas
2 ECTS
Metodología
Online
La igualdad de género y su aplicación en el ámbito académico

ODS

Objetivo 5: Igualdad de Género.

Contenidos

Bloque I. Conceptos básicos en materia de igualdad:

  • Estereotipos de género, brecha de género, techo de cristal, vocaciones académicas.
  • La desigualdad en cifras: los informes de UN Women, EIGE y el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España.
  • Medidas contra la desigualdad de género: discriminación positiva, 'mainstreaming', políticas de conciliación, inclusión en los ODS-Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Bloque II. La igualdad de género aplicada al ámbito académico:

  • Cómo investigar con perspectiva de género.
  • El uso del lenguaje neutro: un análisis desde la neurolingüística.
  • Presencia de los estudios de género en el contexto universitario español: balance y retos.

Metodología

El curso se desarrollará 'online', fundamentalmente a través de actividades de carácter asíncrono, si bien se contempla la celebración de tres sesiones síncronas, de dos horas de duración, cuya fecha, horario y contenidos se detallan a continuación:

Lunes 13 de enero de 2025, de 19 a 21 horas. Presentación del curso e indicaciones sobre contenidos, plan de trabajo y sistemas de evaluación.

Lunes 17 de febrero de 2025, de 19 a 21 horas. Sesión de seguimiento, puesta en común de tareas desarrolladas en la primera mitad del curso y desarrollo de una actividad grupal con formato de taller, dinamizada por las docentes.

Viernes 21 de marzo, de 16 a 18 horas. Sesión de cierre, puesta en común de tareas desarrolladas en la segunda mitad del curso y actividades de autoevaluación y balance del curso.

Diploma

Diploma de aprovechamiento para las personas que superen la prueba de evaluación. Para su posterior reconocimiento como créditos de formación complementaria o extensión universitaria dentro de su título de grado en su universidad.

Evaluación

La evaluación se basará en la participación en los foros habilitados para los diversos temas abordados en el curso, la realización de las actividades y tareas propuestas por las docentes, y la participación en las tres sesiones 'online' síncronas programadas a lo largo de la impartición del curso. La calificación del alumnado no será numérica, sino que se calificará como APTO, NO APTO o NO PRESENTADO.

Observaciones

Los contenidos del curso se vinculan estrechamente al ODS nº 5, destinado a la Igualdad de Género. Asimismo, la actividad formativa se relaciona con el ODS nº 10, sobre reducción de las desigualdades, y con el ODS nº 16, asociado a la consecución de la paz, la justicia y el refuerzo de las instituciones.

Objetivos de esta asignatura

  • Profundizar en el conocimiento y manejo de los principales conceptos relacionados con la igualdad de género.
  • Conocer los datos e informes de organismos oficiales en torno a la desigualdad de género.
  • Revisar la evolución de los estudios de género en las universidades españolas.
  • Analizar críticamente distintas actuaciones y medidas destinadas a fomentar la igualdad de género.
  • Familiarizar al alumnado con la incorporación de la perspectiva de género en las investigaciones académicas.
  • Promover el uso del lenguaje neutro con respecto al género en el contexto académico.
Objetivos de esta asignatura
Universidades participantes