Discapacidad y diseño para todas las personas

Universidad organizadora
Universidad Pública de Navarra
Profesores para su impartición
Mikel Lizarraga Rada
Fecha
06/11/2024 - 20/11/2024
Duración/horas
1 ECTS
Metodología
Online
Discapacidad y diseño para todas las personas

Contenidos

Primera sesión síncrona 2h.

Contenido:

1. Evolución histórica de la discapacidad.

2. El modelo social de la discapacidad: un cambio de paradigma.

3. La CIDPD. 3.1. Qué se entiende por discapacidad. 3.2. Principales principios de actuación.

4. El uso del lenguaje como ejemplo del cambio de paradigma.

5. Nuevos conceptos a implementar.

Materiales asíncronos.

T.1. Personas con discapacidad.

T.2. Políticas de discapacidad.

T.3. Discapacidades diversas y diseño para todas las personas.

T.4. Accesibilidad y diseño para todas las personas.

Segunda sesión síncrona 2h.

Contenido:

1. Accesibilidad: a qué nos referimos y a qué ámbitos se extiende.

2. Nuevos Derechos reconocidos a las PCD.

3. Grupos de PCD especialmente vulnerables.

4. La discapacidad más allá de la teoría.

Cierre: resolución cuestionario y puesta en común del trabajo “El diseño para todas las personas en mi grado y en mi futura incorporación al mundo laboral”.

ODS

Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades.

Metodología

Se plantea una modalidad de impartición mixta.

Una primera sesión síncrona (2h), un conjunto de materiales que se deben visualizar en modalidad asíncrona y una última sesión síncrona (2h).

El cronograma de estas actividades es el que se describe a continuación:

>> 6 de noviembre, de 17:00 a 19:00 (2h) clase "en directo".

>> semana del 11 al 17 de noviembre, visualización de videos previamente grabados (6h)

>> 20 noviembre de 17:00 a 19:00 (2h) de clase "en directo".

Diploma

Diploma de aprovechamiento para las personas que superen la prueba de evaluación. Para su posterior reconocimiento como créditos de formación complementaria o extensión universitaria dentro de su título de grado en su universidad.

Evaluación

Cuestionario 12 preguntas y la realización de una tarea individual titulada “El diseño para todas las personas en mi grado y en mi futura incorporación al mundo laboral”. Se calificará como APTO, NO APTO o NO PRESENTADO.

Objetivos de esta asignatura

Los estudiantes conozcan el cambio de paradigma que ha traído consigo la asunción del modelo social de la discapacidad y lo que ello entraña. Específicamente se abordará los nuevos Derechos que han visto reconocidos las personas con discapacidad, así como la identificación de las barreras que dificultan día a día su pleno ejercicio.

Para ello se desgranarán conceptos como el de “accesibilidad”, “accesibilidad universal” “cadena de accesibilidad” o “ajuste necesario”, así como los ámbitos y actuaciones a implementar para la eliminación de dichas barreras, de forma que las personas con discapacidad puedan participar y desenvolverse en la sociedad de forma plena y en igualdad de condiciones que el resto de las personas.

Objetivos de esta asignatura
Universidades participantes