Igualdad de mujeres y hombres
Universidad organizadora
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesores para su impartición
Enara Agirre ArrizabalagaIgone Martínez Alonso
Fecha
14/10/2024 - 22/11/2024Duración/horas
1 ECTSMetodología
Online![Igualdad de mujeres y hombres](imagen_escala.php?x=600&y=350&imagen=imagenes/asignaturas/1--154.jpg)
Contenidos
Módulo 1. Sistema sexo-género. La socialización del género.
Módulo 2. Diagnóstico de las desigualdades entre mujeres y hombres.
Módulo 3. Políticas de igualdad. Evolución y conceptos principales.
Módulo 4. Feminismos y empoderamiento feminista.
ODS
Objetivo 5: Igualdad de Género.
Metodología
En cada tema del curso se contará con:
- Contenido teórico de cada unidad: una aportación teórica que aborde el tema en profundidad, de una extensión no mayor de 15 páginas.
- Documentación: cada unidad didáctica tendrá una relación bibliográfica, así como todos aquellos recursos que se consideren pertinentes para poder profundizar en los temas de referencia (vídeos, noticias, enlaces, webs, etc.).
- Foros participativos: la participación del alumnado en cada uno de los foros será obligatoria para superar los objetivos del curso y obtener el certificado. Los foros permitirán el intercambio de archivos y documentos.
Diploma
Diploma de aprovechamiento para las personas que superen la prueba de evaluación. Para su posterior reconocimiento como créditos de formación complementaria o extensión universitaria dentro de su título de grado en su universidad.
Evaluación
- Test: con el objetivo de valorar los conocimientos adquiridos, al finalizar cada unidad didáctica y como requisito previo para poder avanzar a la siguiente unidad, se deberá realizar un test de conocimiento.
- Trabajo final: se realizará un trabajo relacionado con la materia al finalizar el curso.
Objetivos de esta asignatura
Este curso pretende conseguir que el alumnado adquiera conocimientos teórico-prácticos que le permitan una mayor comprensión de la realidad desde un enfoque de género.
- Deberán familiarizarse con los diversos instrumentos teóricos y metodológicos que les permitan detectar las discriminaciones de género y avanzar en las propuestas para superarlas.
- Conocer la historia del movimiento feminista como marco imprescindible para entender la situación actual.
- Conocer las estrategias de trabajo públicas de igualdad de mujeres y hombres y sus propuestas de trabajo.
- Identificar y proponer alternativas a las ideas, pensamientos, actitudes y comportamientos derivados de esta estructura sexista, así como evaluar la dimensión personal y grupal de sus efectos.
- Se pretende transmitir los valores de igualdad a las y los estudiantes de forma que puedan integrarlos tanto en su vida personal como profesional.
![Objetivos de esta asignatura](imagen_escala.php?x=400&y=400&imagen=images/asignatura_objetivos.jpg)