Diseño de un plan estratégico para involucrar a la ciudadanía en sostenibilidad
Universidad organizadora
Universidad de MurciaProfesores para su impartición
Patricia Esteve GuiraoIsabel Beatriz Baños González
Fecha
28/03/2025 - 12/04/2025Duración/horas
1 ECTSMetodología
Online
Contenidos
1. Competencias para la sostenibilidad.
2. Dificultades para el fomento de actitudes y comportamientos sostenibles.
3. Estrategias para la promoción de competencias de sostenibilidad.
4. Criterios para el diseño de campañas sobre sostenibilidad.
ODS
Objetivo 4: Educación de Calidad.
Objetivo 13: Acción por el Clima.
Metodología
La acción formativa alternará exposiciones dinámicas y participativas sobre los contenidos con tareas colaborativas en grupos pequeños. Los estudiantes dispondrán de los materiales de trabajo con suficiente antelación para poder consultarlos de forma autónoma. los estudiantes tendrán que participar a través de cuestionarios interactivos a lo largo de cada sesión.
Estas sesiones serán completadas con trabajo autónomo del alumnado, a través del material proporcionado y actividades fijadas por el personal formador. La realización de estas actividades será a través de las herramientas “Tareas” y/o “Exámenes” del Aula Virtual. La tutorización con el alumnado se podrá realizar a través de las herramientas “Videoclases”, “Tareas” y “Foros” del Aula Virtual.
Las sesiones síncronas tendrán lugar:
- Lunes 31 de marzo de 2025 de 9:30 a 11 horas.
- Lunes 7 de abril de 2025 de 9:30 a 11 horas.
Diploma
Diploma de aprovechamiento para las personas que superen la prueba de evaluación. Para su posterior reconocimiento como créditos de formación complementaria o extensión universitaria dentro de su título de grado en su universidad.
Evaluación
Realización de una campaña para promover competencias para la sostenibilidad dirigida a un colectivo social concreto, definiendo de forma justificada los objetivos propuestos y las acciones planificadas.
Objetivos de esta asignatura
Objetivo general:
Reconocer y formular estrategias adecuadas para promover competencias en sostenibilidad entre la población, atendiendo a las dificultades que existen para adoptar comportamientos responsables.
Objetivos específicos:
- Reconocer las competencias para la sostenibilidad que ha de desarrollar la ciudadanía para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Explicar las dificultades para el fomento de actitudes y comportamientos sostenibles, reconociendo los factores de tipo externo e interno que intervienen.
- Identificar estrategias en las que se fomente la discusión, el enfoque sistémico, la toma de decisiones y la implicación de la ciudadanía en problemas reales de su entorno, a fin de promover el desarrollo de competencias en sostenibilidad. RA4. Reconocer criterios adecuados para el diseño de campañas dirigidas a involucrar a diferentes colectivos sociales ante los desafíos relacionados con la sostenibilidad.
