Desarrollo de Soft Skills y comunicación emocional

Universidad organizadora
Universidad de Zaragoza
Profesores para su impartición
Ana Rodríguez Martínez
Fecha
05/05/2025 - 06/05/2025
Duración/horas
8 horas
Metodología
Online
Desarrollo de Soft Skills y comunicación emocional

Descripción

La formación propuesta da respuesta a una demanda social y personal de la ciudadanía del siglo XXI. Tanto la comunicación como las Soft Skills deben de trabajarse de una forma constante a lo largo de la vida (Covey,2003).

Desde el punto de vista divulgativo, las Soft Skills o habilidades blandas son aquellas competencias que necesita el alumnado para desenvolverse con éxito en la vida. Son las que marcan la diferencia y nos ayudan a generar bienestar en vez de conflicto.

Desde el punto de vista científico, las Soft Skills son un conjunto integrado de conocimientos, aptitudes, actitudes y valores que facilitan el desarrollo efectivo y eficiente de una actividad (individual o colectiva) (Rodríguez et al. 2018). Las habilidades comunicativas son necesarias para el desempeño de una buena y eficaz gestión de la investigación y de la docencia. El liderazgo ha de trabajarse como una herramienta que ayudará en el desarrollo de la carrera personal y profesional Sánchez (2010). Gómez-Rada (2002) afirma que el/la líder debe ser una persona que desea satisfacer las necesidades de su grupo, en un clima de seguridad y tendencia a la unidad. La ciencia, es cada vez más, es cuestión de grupo de aprender a comunicar y liderar.

Programa

MÓDULO 1. SOFT SKILLS MÁS DEMANDADAS EN EL SIGLO XXI (5 de mayo, de 10 a 14 h)

1.1. Conocimiento y clasificación de las Soft Skills más demandadas en el siglo XXI.

1.2. Estrategias de alto rendimiento en el pre y post doctorado.

MÓDULO 2: COMUNICACIÓN EMOCIONAL (6 de mayo, de 10 a 14 h)

2.1. Comunicación con los cinco sentidos.

2.2. Estrategias de comunicación efectiva.

Metodología

Se empleará una metodología teórico-práctica en la que se plantearán situaciones reales, prácticas y útiles.

Evaluación

Asistencia y participación activa en al menos al 80% de los módulos impartidos. La participación activa implica tener la cámara activa durante la sesión.

Diploma

Diploma de aprovechamiento para las personas que superen la prueba de evaluación.

Objetivos de esta asignatura

- Conocer las Soft Skills y trabajar herramientas de comunicación en la etapa pre y post doctoral.

- Favorecer estados de alto rendimiento en la etapa pre y post doctoral.

Este curso pretende favorecer el desarrollo de Soft Skills y de la comunicación emocional. Aspectos tales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas, la toma de decisiones o la adaptación al cambio, pueden marcar una diferencia entre estados de bajo rendimiento y estados de alto rendimiento.

Objetivos de esta asignatura
Universidades participantes