Herramientas fundamentales de investigación para un doctorado de éxito

Universidad organizadora
Universidad de La Rioja
Profesores para su impartición
David Pina López
Fecha
03/03/2025 - 12/03/2025
Duración/horas
12 horas
Metodología
Online
Herramientas fundamentales de investigación para un doctorado de éxito

Descripción

En este curso se abordan aspectos fundamentales para cualquier estudiante de doctorando a través de la facilitación de herramientas y técnicas orientadas a la búsqueda de información científica, síntesis de información, lectura crítica, análisis de datos básico, desarrollo de instrumentos, revisiones sistemáticas o publicar en revistas de impacto, entre otras cuestiones.

Programa

El programa consta de 6 sesiones teórico-prácticas en base a los conceptos señalados en el apartado de objetivos. Cada sesión concluirá con al menos una tarea a resolver al inicio de la siguiente. Las sesiones son:

Sesión 1. Acogida. En esta sesión se hará una introducción a la vida académica y sus salidas laborales básicas. Además, se abordarán los primeros conocimientos relacionados con el manejo de herramientas de búsqueda bibliográfica.

Sesión 2. Revisión Sistemática: Búsqueda y extracción de información. Se profundizará en cuestiones más aplicadas de la búsqueda de información y en la revisión sistemática. Además, se mostrará y practicará con una técnica de manejo y extracción de información.

Sesión 3. Análisis de datos. Se realizará un refuerzo teórico de los principales aspectos relacionados con análisis descriptivo y comparativo de nivel básico e intermedio.

Sesión 4. Desarrollo de test. Se profundizará en el desarrollo de escalas o test y, además, en los aspectos básicos para su validación.

Sesión 5. Publicación de artículos. Se presentará una guía que pretende maximizar la probabilidad de que un artículo pueda ser aceptado en una revista JCR.

Sesión 6. Refuerzo y cierre. Esta sesión se plantea como refuerzo de las anteriores. En caso de faltar tiempo en alguna de los temas vistos se aprovechará esta sesión. Además, se abrirá la posibilidad de dudas específicas y la posible creación de un grupo de debate.

Metodología

Teórico-prácticas en sesiones síncronas: 12h:

  • Lunes, 3 de marzo de 17.00 a 19.00 h
  • Martes, 4 de marzo de 17.00 a 19.00 h
  • Miércoles, 5 de marzo de 17.00 a 19.00 h
  • Lunes, 10 de marzo de 17.00 a 19.00 h
  • Martes, 11 de marzo de 17.00 a 19.00 h
  • Miércoles, 12 de marzo de 17.00 a 19.00 h

Evaluación

Se realizará una evaluación final con una tarea disponible en el campus virtual.

Diploma

Diploma de aprovechamiento para las personas que superen la prueba de evaluación.

Objetivos de esta asignatura

El objetivo principal será formar en competencias fundamentales para el desarrollo de la carrera científica.

Específicamente:

  • Conocer y manejar herramientas de búsqueda de información.
  • Practicar técnicas de lectura científica.
  • Profundizar en conceptos fundamentales en redacción científica.
  • Leer y realizar análisis de datos básico e intermedio.
  • Conocer los métodos básicos de desarrollo de test.
  • Profundizar en la publicación de artículos científicos.
  • Participar en grupos de debate científico.
Objetivos de esta asignatura
Universidades participantes