Emprender desde la universidad: la creación de una spin off para la explotación de resultados de investigación

Universidad organizadora
Universidad de Extremadura
Profesores para su impartición
Antonio Chamorro Mera
Francisco Javier Miranda González
Fecha
02/06/2025 - 29/06/2025
Duración/horas
25 horas
Metodología
Online
Emprender desde la universidad: la creación de una spin off para la explotación de resultados de investigación

Descripción

Junto a la educación y la investigación, las universidades tienen actualmente una 3ª misión: contribuir al desarrollo socioeconómico. Ello implica una transformación desde la Universidad Investigadora a la Universidad Emprendedora y exige hacer esfuerzos para comercializar los resultados de sus investigaciones, bien mediante contratos con instituciones externas, bien con la creación por los investigadores de empresas de base tecnológica o spin off.

La creación de una empresa de este tipo también permite a los investigadores captar nuevos recursos para financiar sus investigaciones y mantener contratado al personal investigador una vez finalice sus contratos temporales. La LOU y los Estatutos de las distintas universidades recogen el procedimiento de creación de estas empresas. Actualmente existen más de 1.500 a nivel nacional. El objetivo es divulgar y fomentar entre los investigadores las posibilidades de la spin off como forma de transferencia de su investigación.

Programa

  • Conceptos de Universidad Emprendedora y de Spin-Off: de investigador a investigador-emprendedor.
  • Normativa general de creación de una spin off académica.
  • Características y habilidades del emprendedor: ¿Tienes vocación de emprendedor?
  • Las ideas de negocio: estudio de previabilidad.
  • Factores de éxito y fracaso de un proyecto empresarial.
  • La elaboración de un plan de negocio para la spin-off.
  • Constitución y puesta en marcha de una empresa spin-off.

Metodología

Los contenidos a tratar se dividen en varios módulos que se irán poniendo a disposición del alumno de forma secuencial en el aula virtual. A principios del taller se dará a conocer el calendario del plan de trabajo, diseñado para orientar al estudiante y para que exista cierta flexibilidad de adaptación a sus otras obligaciones laborales.

Cada módulo consta de un material de trabajo obligatorio (visionado de vídeos y lectura de documento) y de un material complementario por si se quiere ampliar conocimientos. Así mismo cada módulo lleva aparejada una actividad práctica a realizar por el alumno: realización de encuesta de habilidades emprendedoras, debates en foros, etc.

Algunas de estas actividades irán encaminadas a que el alumno realice tareas parciales que le servirán para la elaboración del trabajo final de evaluación. De esta forma podrá ir haciendo dicho trabajo de forma progresiva. Los profesores irán interactuando con los estudiantes a través del foro del aula virtual.

Evaluación

El estudiante deberá cumplir con los dos siguientes requisitos:

a) Realización y superación de, al menos, el 80% de las actividades intermedias (comentarios en foros, realización de test, etc.).

b) Realización de un trabajo final: a elección del alumno, o elaborar una propuesta (básica) de creación de una spin-off, o superar de un test de conocimientos.

Diploma

Diploma de aprovechamiento para las personas que superen la prueba de evaluación.

Observaciones

Se considera que 4 semanas es un tiempo adecuado para la realización del curso de una forma flexible y compatible con otras tareas profesionales de los estudiantes.

Objetivos de esta asignatura

1. Conocer el concepto y la normativa general de creación de Spin-Off académica, como vía para transferir los resultados de una investigación académica.

2. Aprender a realizar un análisis de previabilidad de una idea de negocio surgida a partir de una investigación académica.

3. Analizar los factores que llevan al éxito un proyecto empresarial a partir de una investigación académica y evaluar la habilidad emprendedora del estudiante.

4. Saber desarrollar un plan de negocio para una idea surgida de los resultados de una investigación.

Objetivos de esta asignatura
Universidades participantes