Escritura científica en Ciencias Sociales

Universidad organizadora
Universidad de Extremadura
Profesores para su impartición
María Teresa Becerra Traver
María Jesús Fernández Sánchez
Fecha
01/05/2025 - 30/05/2025
Duración/horas
25 horas
Metodología
Online
Escritura científica en Ciencias Sociales

Descripción

La redacción de textos es una habilidad esencial para realizar una difusión adecuada de los trabajos de investigación elaborados por el alumnado de 3er ciclo. En este curso se pretenden trabajar todos los procesos implicados en la redacción para que el alumnado de 3er ciclo mejore su competencia escrita a la hora de redactar textos de divulgación científica.

Programa

1. Introducción: el trabajo académico y científico.

1.1. Delimitación conceptual: tipos de trabajos y estructuras típicas.

1.2. Originalidad y plagio.

2. Planificación de un texto académico.

2.1. Estrategias para diseñar los objetivos, la estructura y el formato del texto.

2.2. Estrategias para seleccionar y organizar las ideas.

3. Textualización-revisión-edición de un texto académico.

3.1. Estrategias para organizar y conectar las ideas.

3.2. Estrategias para enunciar las ideas.

4. Revisión de un texto académico.

4.1. Estrategias para evaluar y mejorar la calidad del texto.

4.2. Estrategias de edición y maquetación.

Metodología

Al inicio de la acción formativa se presentará un plan de trabajo que permitirá orientar a los participantes sobre el desarrollo del taller. Los contenidos que componen la acción formativa se presentarán distribuidos en 4 bloques de contenidos y cada uno de ellos contará con vídeos explicativos y documentos de apoyo. Habrá actividades intermedias y foros de discusión que facilitarán la ejecución de la tarea final.

Evaluación

Evaluación positiva de las tareas prácticas de los bloques y de la tarea final (redactar un texto científico con coherencia y cohesión de extensión limitada en el que los participantes deberán poner en práctica los conocimientos adquiridos).

Diploma

Diploma de aprovechamiento para las personas que superen la prueba de evaluación.

Objetivos de esta asignatura

1. Comprender las características y convenciones específicas del texto científico.

2. Mejorar la competencia para redactar con claridad y corrección textos científicos.

3. Practicar habilidades básicas, necesarias para la redacción de trabajos científicos.

Objetivos de esta asignatura
Universidades participantes