Presentaciones de Alto Impacto para investigación y divulgación

Universidad organizadora
Universidad de Castilla La Mancha
Profesores para su impartición
Carlos González Morcillo
Fecha
28/04/2025 - 12/05/2025
Duración/horas
20 horas
Metodología
Online
Presentaciones de Alto Impacto para investigación y divulgación

Descripción

En el dinámico mundo de la investigación y la divulgación, la habilidad para presentar ideas de manera clara, persuasiva y atractiva es crucial. Este curso, diseñado específicamente para doctorandos, proporciona una formación integral en técnicas de comunicación oral aplicadas a la investigación. A través de un enfoque práctico y personalizado, los participantes aprenderán a construir presentaciones convincentes que capten la atención y transmitan su mensaje con eficacia. Desde la elaboración de una línea argumental sólida hasta la implementación de técnicas de narración y persuasión, este curso dotará a los investigadores de las habilidades necesarias para defender su tesis doctoral y destacar en congresos, simposios y otros foros académicos.

En este curso se presentan las técnicas de comunicación oral aplicadas a las comunicaciones de investigación en diversos formatos. El curso se plantea con un enfoque integral, desde la construcción de la línea argumental, los modos de conexión con el público, las técnicas para la explicación de conceptos difíciles, diversas herramientas de persuasión, elaboración del guion, diseño de diapositivas y puesta en escena.

Programa

Bloque I. Fundamentos e Introducción Introducción a la comunicación oral Evitemos algunos errores frecuentes Diseño de la línea argumental.

Bloque II. Preparativos Conexión con los asistentes El arte de contar historias Explicación de conceptos difíciles Técnicas de persuasión.

Bloque III. Desarrollo de la presentación Desarrollo del guion Apertura y cierre de la exposición Apoyos visuales: el olvidado canal visual Diseño de diapositivas Cómo ensayar y repasar.

Bloque IV. Puesta en escena Glosofobia. Controlando los nervios Disposición del escenario Comunicación no verbal Vestimenta.

Bloque V. Reflexiones finales.

Metodología

La docencia se desarrolla en la modalidad online a través de la plataforma de formación que adopte el grupo G9. Será necesario que los participantes dispongan de webcam y micrófono y estén en disposición de participar en las dinámicas que se planteen en el curso.

Evaluación

Entrega en plazo y forma de una presentación de 3 minutos explicando la temática de su tesis doctoral, así como la asistencia como mínimo al 80% de las sesiones síncronas. Cada sesión síncrona se dividirá en 2 bloques de 2 horas de duración.

La evaluación será APTO o NO/APTO.

Como parte de la evaluación final del curso, se solicitará a los doctorandos que graben un vídeo de 3 minutos presentando su tesis doctoral. Esta presentación deberá seguir el formato inspirado en el concurso 3 Minute Thesis, pero adaptada para permitir el uso de múltiples diapositivas. Aunque en el formato original del 3MT solo se permite una diapositiva estática, para este curso, los estudiantes podrán utilizar tantas diapositivas (estáticas o animadas) como consideren necesarias. La grabación deberá mostrar al estudiante (vista de torso y cara) junto con las diapositivas empleadas.

El objetivo es desafiar a los doctorandos a presentar de manera clara, concisa y atractiva el concepto y resultados de su investigación en un tiempo limitado. Se evaluará la capacidad de sintetizar la información, la claridad en la comunicación, el uso efectivo de las diapositivas y la habilidad para captar el interés de una audiencia no especializada. Este ejercicio se centrará en evaluar principalmente las habilidades de presentación y comunicación que son esenciales para la divulgación científica eficaz.

Diploma

Diploma de aprovechamiento para las personas que superen la prueba de evaluación.

Observaciones

Clases síncronas: lunes: 28 de abril, 5 y 12 de mayo (de 9:30 a 13:30).

Fecha máxima de entrega del trabajo de evaluación: 26 de mayo.

OBSERVACIONES: El curso asume un conocimiento a nivel de usuario de algún software de creación de diapositivas (como PowerPoint). Desde la finalización de las sesiones síncronas, los alumnos contarán con 2 semanas para entregar el trabajo fin de curso.

Objetivos de esta asignatura

• Construir Líneas Argumentales Efectivas: Los participantes aprenderán a desarrollar una narrativa clara y coherente para sus presentaciones, asegurando que su mensaje principal sea entendido y recordado.

• Conexión con el Público: Se enseñarán técnicas para identificar y conectar con diferentes tipos de audiencias, aumentando así el impacto y la relevancia de sus presentaciones.

• Explicación Clara de Conceptos Complejos: Los doctorandos adquirirán habilidades para desglosar y explicar conceptos complejos de manera comprensible, sin perder rigor académico.

• Uso Efectivo de Herramientas de Persuasión: Se introducirá en el uso de técnicas de persuasión para fortalecer argumentos y captar el interés del público.

• Diseño y Desarrollo de Diapositivas Impactantes: Los participantes aprenderán a crear diapositivas visuales atractivas y funcionales que complementen y refuercen su discurso.

• Habilidades de Puesta en Escena: Se enseñarán técnicas para mejorar la entrega de la presentación, incluyendo el control del nerviosismo, la comunicación no verbal y la adecuada gestión del espacio escénico.

Objetivos de esta asignatura
Universidades participantes