El control de la originalidad y el plagio: conceptos y herramientas para doctorandos
Universidad organizadora
Universidad de CantabriaProfesores para su impartición
Sergio Martínez MartínezLuis Javier Martínez Rodríguez
Fecha
26/05/2025 - 13/06/2025Duración/horas
8 horasMetodología
Online
Descripción
La originalidad y el plagio son un asunto muy relevante hoy día en la práctica y la ética de la investigación, tanto por el volumen de fraude científico existente como por las medidas de control y aseguramiento puestas en marcha por las editoriales y comunidades científicas. Este curso pretende dar a los doctorandos unos conocimientos y pautas de actuación sobre el plagio facilitando la comprensión del derecho de propiedad intelectual y la ética académica, de la naturaleza del plagio, de las formas de evitarlo y de las técnicas para estimar la originalidad.
Programa
1. Propiedad intelectual y derechos de autor: propiedad intelectual, derechos de autor, licencias Creative Commons.
2. Concepto y principios del plagio: plagio y ética académica.
3. Técnicas para evitar el plagio: citación y referencias bibliográficas, estilos para citar y referenciar, gestores bibliográficos.
4. Herramientas de ayuda para el análisis de la originalidad de trabajos científicos.
Metodología
Curso virtual sobre Moodle con contenidos textuales y audiovisuales, cuestionarios y una tarea.
Evaluación
La evaluación del curso se hará en función de dos parámetros fundamentales:
• La actividad y participación de los alumnos, siendo obligatorio haber recorrido todo el curso y superar las autoevaluaciones de los tres primeros módulos.
• La actividad final propuesta, consistente en la evaluación de una herramienta de detección y control de plagio, empleando la bandeja de entrega de trabajos habilitada en el Tema 4 para ello.
Diploma
Diploma de aprovechamiento para las personas que superen la prueba de evaluación.
Objetivos de esta asignatura
- Entender los conceptos básicos de Propiedad Intelectual y licencias “copyleft”.
- Conocer los principios del plagio y la ética académica en la investigación.
- Revisar las buenas prácticas para utilizar, citar y referenciar los trabajos ajenos.
- Analizar diferentes herramientas digitales de apoyo para estimar la originalidad.
