El cuidado de la Salud Mental durante el proceso del doctorado: habilidades personales para gestionar adecuadamente el proceso

Universidad organizadora
Universidad de Cantabria
Profesores para su impartición
Pablo Montoya del Corte
Fecha
11/03/2025 - 01/04/2025
Duración/horas
12 horas
Metodología
Online
El cuidado de la Salud Mental durante el proceso del doctorado: habilidades personales para gestionar adecuadamente el proceso

Descripción

Los problemas de salud mental van a ser la principal causa de discapacidad en el año 2030. Según la OMS, una de cada cuatro personas tendrá un problema de salud mental a lo largo de su vida. Esta problemática social no es ajena al entorno universitario, y tiene especiales implicaciones durante el proceso del doctorado. Los doctorandos, en muchos momentos, se enfrentan a situaciones propias del proceso y circunstancias que no saben cómo gestionar de manera adecuada y se ven inmersos en problemas de salud mental. El curso trata de informar y formar a los doctorandos en temas de salud mental y facilitarles herramientas prácticas que sean capaces de aplicar ante esta problemática tan específica y cada vez más frecuente.

Programa

  • La realidad de la Salud Mental: concepto, datos y modelo explicativo.
  • Implicaciones de la SM durante el proceso de doctorado.
  • Habilidades personales implicadas durante el proceso de doctorado.
  • El autoconocimiento como base del proceso de doctorado.
  • Herramienta de autoconocimiento y desarrollo personal.
  • Aplicaciones prácticas de la herramienta durante el proceso de doctorado.
  • Conclusiones y reflexiones.

Metodología

La formación se desarrollará de manera síncrona a través de metodologías activas, a partir de una dinámica eminentemente participativa que tratará de partir de las ideas previas del alumnado desarrollándolos y complementándolos con conocimientos nuevos que se aportarán, facilitando la adquisición de aprendizajes significativos. Todo el contenido y trabajo se desarrollará durante las sesiones síncronas y todo material trabajado se facilitará al finalizar el curso.

Las sesiones síncronas serán los martes 11, 18, 25 de marzo y 1 de abril de 16:00 a 19:00 horas.

Evaluación

Asistencia a las sesiones síncronas y participación en la actividades propuestas durante las mismas.

Diploma

Diploma de aprovechamiento para las personas que superen la prueba de evaluación.

Observaciones

Las sesiones síncronas no se grabarán.

Objetivos de esta asignatura

  • Analizar nuestra «forma de ser» y «personalidad» como herramienta necesaria para recorrer el proceso de doctorado con éxito.
  • Descubrir y aceptar nuestras limitaciones como punto de partida para superarlas.
  • Descubrir nuestras fortalezas y potencialidades, para ser capaces de desarrollarlas.
  • Saber cómo mejorar aquellos aspectos personales que son condición necesaria para recorrer el proceso de doctorado de manera saludable.
  • Tener una mayor consciencia sobre los pensamientos, emociones y conductas durante el proceso de doctorado.
Objetivos de esta asignatura
Universidades participantes