Aplicaciones avanzadas de la IA generativa de imágenes y ChatGPT en la educación universitaria (1 ECTS)

Área formativa
Materiales y Recursos Educativos Digitales
Universidad organizadora
Universidad de Burgos
Profesores para su impartición
Daniel Urda Muñoz
José Ignacio Santos Martín
Virginia Ahedo García
Fecha
10/01/2025 - 10/02/2025
Duración/horas
1 ECTS-25 horas
Metodología
Online
Aplicaciones avanzadas de la IA generativa de imágenes y ChatGPT en la educación universitaria (1 ECTS)

Descripción

Este curso está diseñado específicamente para docentes universitarios con el objetivo de explorar y comprender las tecnologías de inteligencia artificial generativa, incluyendo ChatGPT y herramientas de generación de imágenes como DALL-E.

Más allá de ofrecer una mera introducción, nuestro propósito es dotarnos de una comprensión intuitiva sobre cómo funcionan estos modelos de IA, fomentando así la capacidad de establecer expectativas realistas y evaluar su aplicabilidad en contextos educativos. Nos alejamos del enfoque tradicional basado en instrucciones o listas de "mejores prácticas", buscando en su lugar promover un entendimiento profundo y una perspectiva crítica que sirvan de base para el desarrollo autónomo de estrategias innovadoras.

Este conocimiento nos permitirá integrar de manera efectiva estas tecnologías en nuestras respectivas disciplinas, promoviendo un aprendizaje más dinámico y personalizado. Con este curso, esperamos motivar a los docentes a liderar la integración de la IA generativa en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje universitario.

Metodología

El curso es online. Proponemos una metodología basada en la flexibilidad y la interacción. Para ellos los contenidos se organizan en módulos temáticos que permiten a los estudiantes avanzar a su ritmo, complementados con materiales diversos como lecturas, videos, y ejercicios prácticos.

También se incorporarán algunas sesiones interactivas para talleres prácticos que ofrecen experiencia directa con herramientas de IA. Finalmente, se incentivarán foros de discusión para fomentar el aprendizaje y el intercambio de ideas entre los participantes.

Evaluación

La evaluación se realizará mediante una combinación de cuestionarios para la valoración de conocimientos teóricos con pequeños proyectos prácticos que podrán evaluarse por pares.

Observaciones

No es imprescindible, pero se valora que los alumnos tengan conocimientos básicos sobre ChatGPT. Además, para algunas de las aplicaciones se requerirá cuenta Plus en ChatGPT.

Objetivos de esta asignatura

1. Fundamentos de la Inteligencia Artificial Generativa: historia y evolución; principios básicos de redes neuronales, aprendizaje automático y aprendizaje profundo; diferencias con otras formas de IA.

2. Herramientas de generación de imágenes basadas en IA: visión general de IAs como DALL-E, Midjourney y Stable Diffusion; principios de funcionamiento: cómo generan imágenes; aspectos éticos y de derechos de autor en la generación de imágenes.

3. Fundamentos de ChatGPT: funcionamiento de los modelos GPT; entrenamiento, ajuste fino y técnicas de RAG; ventana de contexto; limitaciones de conocimiento de los modelos de lenguaje, desinformación, alucinaciones.

4. Repaso de estrategias básicas de utilización de ChatGPT: recomendaciones para prompts; zero-shot, few-shot y chain-of-thought prompting.

5. Integración de ChatGPT y herramientas de generación de imágenes en la docencia: diseño de materiales; personalización del aprendizaje; evaluación asistida por IA.

6. Casos prácticos y aplicaciones avanzadas: diseño de GPTs con ChatGPT Plus; estrategias de enseñanza para profesores; estrategias de uso para estudiantes.

7. Ética, privacidad y futuro de la IA en la educación: implicaciones éticas de la IA generativa; gestión de la privacidad y seguridad de los datos; discusión sobre aplicaciones futuras Durante el curso se abordarán aplicaciones y casos prácticos que favorezcan el desarrollo de las habilidades que los profesores necesitamos para utilizar de forma efectiva la IA generativa, a la vez que se promueve una reflexión crítica sobre las limitaciones, consideraciones éticas y el impacto futuro de estas tecnologías.

Objetivos de esta asignatura
Universidades participantes