Presentaciones de alto impacto (1 ECTS)
Área formativa
Materiales y Recursos Educativos DigitalesUniversidad organizadora
Universidad de Castilla La ManchaProfesores para su impartición
Carlos González MorcilloFecha
04/11/2024 - 16/01/2025Duración/horas
1 ECTS-25 horasMetodología
Online
Descripción
Parte I. Fundamentos e Introducción Introducción a la comunicación oral Evitemos algunos errores frecuentes Diseño de la línea argumental
Parte II. Preparativos Conexión con los asistentes El arte de contar historias Explicación de conceptos difíciles Técnicas de persuasión
Parte III. Desarrollo de la presentación Desarrollo del guion Apertura y cierre de la exposición Apoyos visuales: el olvidado canal visual Diseño de diapositivas Cómo ensayar y repasar
Parte IV. Puesta en escena Glosofobia. Controlando los nervios Disposición del escenario Comunicación no verbal Vestimenta
Parte V. Reflexiones finales Herramientas para la realización de presentaciones de alto impacto.
Metodología
Activa y participativa. Las sesiones síncronas se desarrollarán:
- Viernes 8 de noviembre de 10 a 13 horas.
- Viernes 15 de noviembre de 10 a 13 horas.
- Viernes 22 de noviembre de 10 a 13 horas.
- Viernes 29 de noviembre de 10 a 13 horas.
Evaluación
Realizar una practica de presentación, conforme a los criterios requeridos.
Observaciones
Requisitos imprescindibles:
- Manejo básico de sistema operativo (Mac, Windows o Linux) a nivel usuario.
- Manejo habitual de algún procesador de textos estándar. Requisitos deseables, pero no imprescindibles:
- Uso general de las citas y referencias para textos académicos.
- Alguna experiencia de investigación formal en alguna asignatura.
Objetivos de esta asignatura
Capacitar al alumno para:
- Elaborar de un guion específico para comunicación oral.
- Construir adecuadamente una línea argumental.
- Aplicar técnicas de storytelling.
- Conocer y emplear adecuadamente técnicas de persuasión en el discurso.
- Desarrollar un guion para ser narrado.
- Diseñar diapositivas y elementos visuales.
- Ensayar y establecer criterios de auto-evaluación.
- Poner en escena la presentación.
